Entendiendo el Dolor Lumbar

El dolor lumbar es uno de los motivos más frecuentes de consulta con el Fisioterapeuta. Se estima que el 90% de la población sufrirá de al menos un ataque de dolor lumbar a lo largo de su vida.

Es importante entender el dolor lumbar

Antes de hablar sobre el dolor lumbar primero debemos entender que la columna lumbar tiene como objetivo dar estabilidad a nuestro cuerpo. Transmitiendo las fuerzas que se generan en nuestro tronco y permitiendo la movilidad de este sobre diferentes planos; principalmente la Flexo-Extensión, muy relevante para agacharnos, calzarnos, sentarnos, ect. Es por esto que para mantener la salud de nuestra columna lumbar es necesario que esta sea fuerte pero a la vez flexible.

El dolor discogénico

Si hablamos de dolor lumbar, es posible que pienses en el disco intervertebral y la famosa hernia o protusión discal. Pero, la realidad es que en la mayoría de los casos de dolor lumbar agudo se considera inespecífico, es decir, no se sabe con total seguridad cual es la fuente de los síntomas. Hay varias hipótesis que soportan que el disco intervertebral no tiene por que ser la fuente de los síntomas; como el hecho de considerar la degeneración discal un proceso de envejecimiento natural o que haya numerosos sujetos asintomáticos con hernias de disco diagnosticadas.

¿Por qué me duele la espalda?

Hay varios motivos por los que se puede sufrir de dolor lumbar, y lo primero y más importante es descartar síntomas que puedan sugerir patología severa (Red Flags) como pueden ser una perdida repentina e inesperada de peso, dolor nocturno que no permite dormir, incontinencia urinaria, anestesia en zona de los muslos o una perdida de fuerza notable o de sensibilidad en la pierna. En caso de sufrir este tipo de síntomas es importante acudir a tu médico para más investigación.

En cambio, la mayoría de los pacientes con dolor lumbar suelen sufrir un dolor severo que les limita mucho en sus actividades de la vida diaria, como puede ser lavarse los dientes, ponerse los calcetines, levantarse después de estar sentados largos periodos… y todos esos síntomas se pueden mejorar significativamente con un correcto tratamiento.

Hay varios patrones clínicos reconocibles si hablamos de dolor lumbar y cada uno tienes ciertas características propias que iremos cubriendo en este Blog.

  • Síndrome Discogénico
  • Síndrome Facetario
  • Síndrome Radicular
  • Inestabilidad Lumbar
  • Problemas Neurodinámicos